Los delitos societarios económicos penales son aquellos delitos regulados en los artículos 290 al 297 y los artículos 252, 253 y 254 del Código Penal. Con ellos se pretende evitar el perjuicio económico. Son delitos que ponen de manifiesto la conducta negligente de los administradores que causan un perjuicio económico...
Blog
Casos de éxito, sentencia absolutoria por un delito leve de estafa.
Nuestro cliente, del que nunca hemos dudado de su inocencia llegó al despacho acusado de un delito leve de estafa, que se dirimía en un Juzgado de Instrucción de Sevilla por realizar una compra en una plataforma digital con una tarjeta de crédito robada, todo ello venía provocado por una...
La incompatibilidad entre la enfermedad y la pena de prisión.
En el caso de enfermedades muy graves o condiciones incurables, es difícil sustituir esta medida temporal de privación de libertad hasta que se resuelva en firme el cumplimiento de la pena.La finalidad de la ejecución de tales medidas privativas de libertad es asegurar la presencia del investigado o imputado, si se puede concluir razonablemente sobre el riesgo de fuga, para evitar la ocultación, transformación o destrucción de la fuente de la prueba pertinente, así como para proporcionar una justificación para el juicio. ...
La responsabilidad patrimonial de la administración por caída en la vía pública.
La responsabilidad patrimonial de la administración por caída en la vía pública nace, por el deber de la administración de mantener en optimo estado la vía pública, viene regulado en el artículo 106.2 de la Constitución Española, el artículo 92 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento...
La incapacitación judicial.
Podemos definir la incapacitación judicial como la ausencia de autonomía de una persona para tomar decisiones debido a falta de capacidad, física, psíquica e intelectual, y que un juez a raíz del dictado de una sentencia determina que no puede valerse por sí sola. Una vez entrada en vigor la...
La hipoteca conjunta en el divorcio.
Es común cuando una pareja quiera divorciarse que tengan pendiente de cancelar un préstamo hipotecario, quienes si son los titulares de este serán los responsables de pagar el préstamo tal y como lo hayan contratado. El banco podrá dirigirse a cualquiera de los titulares del préstamo independientemente del régimen económico...
El derecho a la propia imagen.
El derecho a la propia imagen es un derecho fundamental de la persona garantizado por la Constitución Española, regulado en el artículo 18 de nuestra Carta Magna. Este es el derecho a reproducir sus imágenes y evitar la divulgación, reproducción o distribución no autorizada por parte de terceros. En caso de intromisión no autorizada, el acceso no autorizado puede dar lugar a sanciones financieras y el...
Atribución de la vivienda familiar en caso de divorcio y el convenio regulador.
El artículo 96 del Código Civil en conexión con la Ley 8/2021, de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, en vigor desde el 3 de septiembre del año...
La obligación del banco de informar al cliente de la cesión de créditos a fondos buitres.
Un Tribunal ha declarado nula las cláusulas de traspaso de carteras de crédito a "fondos buitres" si no se da al deudor la oportunidad de saldar la obligación. La Justicia ha declarado nula la cláusula de cesión de créditos cuando el banco con el que éste se contrajo la deuda...
Diferencias entre la prescripción de la pena y la prescripción del delito.
Definición de prescripción de las penas. La prescripción de la pena puede definirse como el transcurso del tiempo legalmente computado desde la fecha de la sentencia firme o de la no ejecución de la pena por quebrantamiento de la condena impuesta para que la prescripción pueda realizarse con posterioridad. Debe distinguirse entre la prescripción de la pena y la prescripción de los...